LA FUNDADORA
"CASTELLANO nació de un deseo de usar la moda para reconectar a las mujeres en todo el mundo con los factores elementales de la naturaleza y la espiritualidad, para inspirar y potenciar a través de tejidos y patrones únicos hechos a mano."
Twitter: @Danicastellanom Prefil de Kickstarter: |
Daniela Castellanos nació en Colombia en la primavera de 1989. La vida como empresaria comenzó en su adolescencia, cuando comenzó sus primeras clases de sastrería a la edad de 14 años. El amor de Daniela por la verdadera artesanía creció a partir de su pasión por viajar. Al terminar su licenciatura en Periodismo y Comunicación en diciembre de 2013, Daniela se embarcó en un viaje espiritual a través de su Colombia natal, que la llevó a algunas de las zonas más remotas del desierto y la costa norte de su país. Aventurera por naturaleza con una verdadera pasión por los nómadas individualistas, Daniela buscó encontrar algunas de las comunidades indígenas más aisladas y hábiles, cuyo estilo de vida y tejidos únicos siempre la habían fascinado. Conoció a muchos artesanos trabajadores y sabios que la inspiraron grandemente. Los Wayuu viven en el estado desértico de La Guajira y el Pueblo Arhuaca vive en las zonas montañosas del norte de Colombia y ha estado cosiendo y tejiendo durante siglos. Cada diseño tejido tiene un significado que se extiende mucho más allá de su atractivo estético. Después de pasar semanas aprendiendo de estas comunidades atípicas y compartiéndolas con ellas, la pasión de Daniela por la artesanía de las tribus y la espiritualidad que tiene le hizo querer compartir sus descubrimientos con el mundo. Daniela inició su camino emprendedor creyendo en un sello de moda ético y sostenible que a su vez puede mejorar el sustento de los artesanos rurales en Colombia. Cada colección de Castellano celebra la individualidad y la creatividad. Daniela crea piezas a medida para la mujer con un elegante, pero juguetón sentido del estilo. Embellecido con cristales de Swarovski cada pieza abarca la historia humana del tejedor y toma parte de la Fundación Castellano que tiene como objetivo desarrollar programas sociales para ayudar a la educación y reducir la pobreza en áreas marginales donde la falta de electricidad, agua e internet afectan enormemente el crecimiento de un sociedad mejor y más igualitaria.
|